¿Soy candidato?

El índice de masa corporal (IMC) es la relación entre el peso y la estatura y puede ayudar a indicar el riesgo de obesidad. El IMC no es un cálculo perfecto pero la mayoría de las compañias de seguros usan ese número para ayudar a determinar si será autorizado para someterse a cirugía.

Usted puede ser candidato para someterse a una cirugía bariátrica si tiene un  IMC superior o igual a 35 con una o más enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico, como:
 

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Apnea del sueño
  • Colesterol alto
  • Infertilidad


Si tiene un IMC superior o igual a 40, puede ser considerado como candidato independientemente de la presencia de cualquier otra afección médica.

Calcule su IMC

Con la calculadora, ingrese su estatura y peso y haga clic en "Calcular IMC". El número que aparece es su índice de masa corporal aproximado.
 

Categorías de IMC

Por debajo del peso apropiado = <18.5
Peso normal = 18.5-24.9 
Sobrepeso = 25-29.9 
Obesidad = IMC de 30 o superior 

Estatura


Peso


Género


Con el cuadro que aparece a continuación, puede ver la clasificación de su salud y su posible riesgo de enfermedad utilizando el peso y la estatura. Por lo general, si una persona se encuentra en las secciones "Obeso" u "Obeso mórbido", tiene mayores posibilidades de ser elegible para la cirugía que una persona que se encuentra en la categoría "Sobrepeso". 


Gráfico de IMC para bariatría


GettyImages-1303223878

¿Todavía tiene preguntas?   Programe una consulta

Su proceso como paciente

Cada paso en el proceso de la cirugía bariátrica es importante y la duración del proceso de cada paciente puede ser diferente, dependiendo del historial médico particular. Nuestro equipo no lo apurará para comenzar ni para terminar: este programa se trata de usted y debería sentirse lo más cómodo posible a lo largo del proceso.


Por lo general, cada paciente seguirá un cronograma de pruebas de diagnóstico de seis meses (inglés), desde la consulta inicial hasta el día de la cirugía. Sin embargo, para cada paciente el proceso podría dividirse en cinco pasos simples:

¡La información es CLAVE!

Obtenga toda la información que pueda sobre la cirugía bariátrica y metabólica. Puede mirar nuestro seminario en video en línea para conocer a nuestro equipo de cirujanos, informarse sobre los beneficios de la cirugía y revisar los tipos de procedimientos que ofrecemos.

A medida que obtiene información, asegúrese de conocer:

  • Qué opciones quirúrgicas hay disponibles

  • Cuáles son los riesgos y beneficios de cada procedimiento

  • Cómo fueron las experiencias de otras personas

  • ¿Su seguro cubrirá la cirugía?


También puede asistir a uno de nuestros grupos de apoyo gratis en línea para comunicarse con otros pacientes en las distintas etapas del proceso y hacerles preguntas.

Ahora es momento de tener "la charla". 

Una consulta con uno de nuestros médicos le ayudará a determinar si es un candidato para la cirugía y qué opciones son las mejores, dependiendo de cuáles sean sus problemas de salud y objetivos específicos.

¡Es momento de conquistar la cima!

El proceso prequirúrgico comienza después de consultar con su médico y que decida si usted es candidato para una cirugía para perder peso. Al comenzar este proceso, antes de someterse a ningún procedimiento, se le solicitará que realice una serie de:
 


Una vez que cumpla con sus requisitos prequirúrgicos, se reunirá con su cirujano nuevamente, quien presentará su solicitud para la cirugía a su compañía de seguros para obtener la autorización.

El procedimiento cambiará su vida, por eso tiene que estar preparado.

En las semanas anteriores a la cirugía, prepárese física, mental y emocionalmente para el proceso que está por comenzar. Algunas maneras de prepararse incluyen:
 

  • Perder la mayor cantidad de peso que pueda por su cuenta
  • Desarrollar nuevos hábitos alimenticios saludables 
  • Comenzar a ejercitarse
  • Únase a un grupo de pares
  • Mantener un diario de sus pensamientos y sentimientos
  • Involucrar a sus amigos y familiares en el proceso
  • Haga un seguimiento de su dieta y ejercicios con la aplicación Baritastic


La mayor ayuda que reciba al comienzo de este proceso le ayudará tremendamente en el final.

Qué esperar después de una cirugía bariátrica

Someterse a una cirugía bariátrica pueden producir cambios importantes en su vida, como la pérdida rápida de peso y un cuerpo más saludable y delgado. Después de una cirugía para perder peso, muchos de nuestros pacientes se sienten mejor y pueden reducir (o eliminar completamente) los efectos secundarios de las enfermedades relacionadas con la obesidad. 

Sin embargo, el verdadero trabajo de nuestros pacientes comienza después de que finaliza la cirugía, y ofrecemos guías personalizadas para que cada paciente siga adelante. También ofrecemos información y asesoramiento antes, durante y después de su cirugía y trabajamos con cada paciente para asegurarnos de que esté preparado para los cambios que se aproximan.
 

Irse a casa después de la cirugía

Cada paciente es diferente y la recuperación variará según la persona, pero un paciente típico puede irse a su casa dentro de las 24-36 horas después de su procedimiento. En algunos casos, podemos pedirles a los pacientes que se queden durante más tiempo para continuar monitoreando su progreso más de cerca. Si se debe quedar, cada una de las habitaciones de pacientes tienen lugar para que un miembro de su familia pase la noche.
 

Su rutina diaria después de la cirugía

La vida después de la cirugía variará según la persona y el éxito realmente depende de cuán bien siga el programa de cuidado recomendado después de la cirugía. Muchos aspectos de su rutina diaria pueden variar, pero a continuación le mostramos algunos de los casos más habituales y respuestas a preguntas que nos hacen normalmente. Para obtener más información sobre otros aspectos de su rutina diaria que no se detallen a continuación, llame a nuestra oficina y hable con alguno de nuestros contactos para pacientes nuevos al (559) 433-6010.

mujer_sonriendo

Seminario en línea

Para dar el primer paso en su proceso bariátrico, tendrá que ver este video y enviar el cuestionario breve. El video del seminario en línea le presentará a nuestro equipo de médicos y le ofrecerá más información sobre los servicios que ofrece nuestro programa.

Ver seminario

Cuestionario sobre el seminario

Después de que termine de mirar el video del seminario en línea, tendrá que completar el  cuestionario sobre el seminario de bariatría  para avanzar en su proceso. El cuestionario hará algunas preguntas simples con referencia al video y también le pedirá que complete algunas preguntas de evaluación sobre su historial médico.

Contactos para pacientes bariátricos

Una vez que haya completado correctamente el cuestionario, uno de nuestros contactos para pacientes bariátricos se comunicará con usted para darle más información. Si tiene más preguntas después de enviar su cuestionario, puede hablar con su contacto para pacientes asignado  en cualquier momento.

grupo_de_apoyo

Grupos de apoyo

Para continuar manteniéndonos lo más saludables posible mientras la comunidad sigue enfrentando el nuevo coronavirus (COVID-19), hemos trasladado algunos grupos de apoyo a Zoom. Puede leer toda la información sobre nuestros grupos a continuación y ver cuándo está disponible cada grupo descargando nuestro cronograma a continuación.


Grupos de apoyo centrados en el paciente
  • Ejercicio y nutrición (1.° miércoles de cada mes)
  • Preguntas y respuestas con nuestro equipo (2.° miércoles de cada mes)
  • Bienestar (3.° miércoles de cada mes)
  • Yoga en silla (4.° miércoles de cada mes)


Ver cronograma de grupos de apoyo

Videos educativos

Existe determinada información que debe conocer en momentos específicos de su proceso de pérdida de peso. Tanto antes como después de su cirugía bariátrica, tendrá preguntas sobre muchas cosas; por ejemplo, cómo estabecer expectativas para la pérdida de peso o cómo evitar recuperar ese peso. Vea nuestra biblioteca de videos para encontrar respuestas y más.

Semana 1 después de la cirugía

Mirar video

Semana 3 después de la cirugía

Mirar video

Mes 3 después de la cirugía

Mirar video

Mes 6 después de la cirugía

Mirar video

Año 1 después de la cirugía

Mirar video

Documentos de la clase sobre control de peso

A lo largo de su proceso bariátrico, deberá asistir a varias clases sobre control de peso diseñadas para ayudarle a atravesar la pérdida de peso que experimentará después de la cirugía. Actualmente, las clases se ofrecen en línea y nuestro personal le ayudará a tener acceso a estas clases en el momento adecuado. Tendrá que acceder a los siguientes documentos para las clases de control de peso específicas. Haga clic en estos enlaces para descargar los documentos correspondientes, según las indicaciones de su instructor o líder de clase.

Recetas para pacientes bariátricos

Desde la salud mental hasta la dieta y el ejercicio, nuestro programa ofrece recursos para mantenerse en el camino adecuado mientras continúa con su proceso bariátrico después de dejar el hospital. Nuestro equipo de nutricionistas registrados ha creado y desarrollado diversas recetas (inglés) para pacientes bariátricos que puede descargar, imprimir y preparar como su próxima comida. Tenga en cuenta que la salud de cada paciente es diferente; las recetas proporcionadas en esta página podrían no ser aptas o adecuadas para sus necesidades nutricionales particulares. Consulte con su médico o equipo médico para asegurarse de seguir las pautas nutricionales correctamente según su proceso de salud específico.

Sopa de albahaca, pimiento y tomate asado

Ver receta

Sopa de chile de porotos con sabor a carne

Ver receta

Batido proteico de chocolate y manteca de maní

Ver receta

Muffins de omelet horneados de fácil preparación

Ver receta

Fajitas de pollo horneado

Ver receta

Chile de batata y porotos negros

Ver receta

Guía de nutrición bariátrica (inglés)

Esta guía le ayudará a conocer los pormenores de los procedimientos bariátricos, restricciones en la dieta, planificación del menú y orientación para cada paso del proceso.

Guía de nutrición bariátrica (inglés)

Guía de Nutrición Bariátrica

Para nuestros pacientes que hablen español, esta guía les ofrece información sobre la cirugía metabólica y bariátrica.

  Guía de Nutrición Bariátrica

financiamiento

Opciones de financiamiento

Si está pensando en solicitar cobertura por parte de su plan de seguro, la mayoría de las compañías de seguro pagarán por la totalidad o parte de su cirugía si mostramos una necesidad documentada del procedimiento.

Generalmente, esto se puede lograr mediante:
 

  • Completar evaluaciones prequirúrgicas y pruebas con su médico de cabecera

 

  • Suministrar información de intentos previos de controlar su peso a través de métodos no quirúrgicos (es decir, dieta y ejercicio)

 

  • Proporcionar pruebas de que está listo para someterse a una cirugía bariátrica

Algunas compañías de seguro también le solicitarán documentación que justifique que además tiene otras afecciones médicas relacionadas con la obesidad, como: 

 

  • Diabetes tipo 2
  • Artritis
  • Colesterol alto
  • Hipertensión (presión arterial alta)
  • Apnea del sueño

Si no tiene cobertura de seguro y necesita financiamiento complementario para copagos, llame a nuestra oficina y uno de nuestros contactos para pacientes nuevos podrá ayudarlo.

Preguntas frecuentes

La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía para bajar de peso, es una descripción amplia de una variedad de procedimientos diseñados para ayudar a los pacientes con obesidad mórbida a bajar de peso para recuperar su salud, mejorar su apariencia y autoestima.

Por lo general, los pacientes con al menos 100 libras de sobrepeso y un índice de masa corporal (IMC) de más de 40 se consideran pacientes con "obesidad mórbida".

Muchas enfermedades que ponen en riesgo la vida, también conocidas como  comorbilidades, están asociadas con la obesidad. Las enfermedades más destacadas incluyen:
 

  • Diabetes tipo 2
  • Afección cardíaca
  • Hipertensión
  • Colesterol alto
  • Apnea del sueño

Generalmente, las personas con un alto índice de masa corporal son candidatas para una cirugía bariátrica.

Puede ser candidato para la cirugía si:
 

  • Su IMC es de 35 o más y le han diagnosticado otra enfermedad que pone en riesgo la vida como diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto o apnea del sueño.
     

  • Su IMC es mayor a 40 y no tiene otra enfermedad diagnosticada
     

Si tiene preguntas sobre si es candidato o no, puede llamar a nuestra oficina al (559) 433-6010.

La respuesta es "depende".


La mayoría de las compañías de seguro pagarán la totalidad o parte de la cirugía si muestra una necesidad documentada para el procedimiento. Nuestro personal de asistencia con gusto trabajará con usted y su compañía de seguro a lo largo del proceso de aprobación.


La mayoría de los seguros requieren que la cirugía se realice en un programa acreditado. Fresno Heart & Surgical Hospital está acreditado de acuerdo con el Programa de Mejora de Calidad y Acreditación en Cirugía Bariátrica y Metabólica (MBSAQIP).

Nuestro programa ofrece opciones quirúrgicas y endoscópicas (no quirúrgicas). 

Las opciones quirúrgicas incluyen:

Nuestras opciones endoscópicas incluyen:

Si bien conocemos el balón gástrico, nuestro programa no realiza ese procedimiento específico. Recomendamos a los pacientes interesados en el balón que consideren la plicatura gástrica endoluminal, ya que es una opción que ha demostrado ser más segura y efectiva para nuestros pacientes.

Nuestro equipo también ofrece diversas cirugías de revisión para los pacientes, según sea necesario.

Cada paciente es diferente y los resultados variarán. Generalmente, los pacientes perderán al menos el 50 % de su peso en exceso después del procedimiento, algunos pacientes pueden perder el 70-80 %.


La pérdida de peso drástica es normal durante los primeros 12 meses después de la cirugía, y gradualmente va disminuyendo.

Alcanzar un peso saludable puede aliviar o eliminar completamente las enfermedades asociadas con la obesidad. La cirugía bariátrica también puede aumentar la autoestima, mejorar el aspecto general y otorgar a los pacientes nuevas habilidades para llevar adelante su vida diaria.

Al igual que cualquier otro procedimiento, existen riesgos asociados con la cirugía. Sin embargo, el índice de mortalidad es menor al uno por ciento y es considerada más segura que un parto o la extracción de la vesícula.


Su cirujano le hablará sobre posibles riesgos adicionales con anticipación, según su historia clínica específica.

Nuestros cirujanos utilizan técnicas mínimamente invasivas o laparoscópicas siempre que sea posible. Esto implica tiempos de recuperación más cortos y menos dolor para nuestros pacientes. La mayoría de nuestros pacientes ya están de pie a la tarde del día de la cirugía y son dados de alta en uno o dos días.

Usamos cookies y otras herramientas para optimizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio Web. Vea nuestra política de privacidad.